HERRAMIENTAS EXCLUSIVAS
SOLUCIONES APLICADAS
PAÍSES
Al percibir carencias en metodologías anglosajonas para manejar el aspecto humano en el contexto cultural latinoamericano de los proyectos, en 2013 comenzamos a investigar aplicaciones del concepto Dinámica Organizacional, entendiéndose éste como el factor humano y su interacción con los procesos y con la tecnología en una organización. Lo anterior nos llevó a explorar disciplinas no solo del campo de los negocios y la milicia, sino incluso de los deportes y hasta de la música. El resultado fue una metodología desarrollada en y para Hispanoamérica y probada por profesionales "curtidos en la trinchera" de los proyectos (principalmente de tecnología de información).
Durante el periodo colonial entre los siglos XVI al XIX, Hispanoamérica fue el único lugar donde ocurrió un alto nivel de mestizaje, dando paso a una riqueza y diversidad cultural muy marcada. De un país a otro es posible encontrar profundas diferencias que, al llevarlo al contexto de los proyectos, tiene repercusiones importantes. RECH reconoce y a decir verdad aprovecha estos rasgos socioculturales, abarcando no solo la parte racional, sino también la parte emocional en el contexto de los proyectos.
Por todo lo anterior, RECH se enfoca en complementar tu conocimiento técnico, con destrezas interpersonales aplicables al contexto actual de organizaciones "proyectizadas", es decir, organizaciones en las que los proyectos, el cambio y la constante evolución se han vuelto tan necesarias como las operaciones cotidianas. Esto último es una tendencia cada vez más común ya entrado el siglo XXI.
Desde el año 2015, el Instituto RECH es el responsable de conformar y diseminar el conocimiento sobre la Metodología RECH, con el compromiso y visión de ayudar a transformar la realidad de los proyectos en Hispanoamérica, creando una nueva generación de profesionales en proyectos decisivos y de influencia.
NOTA: Las marcas y logotipos pertenecen a sus respectivos titulares de Derechos de Propiedad Intelectual y son utilizados solo para fines educativos.
Ya existen PMBok, SCRUM, KANBAN, PRINCE2, Six Sigma, CCPM...
Pero RECH es capaz de convivir con todas estas metodologías de gestión de proyectos y potenciarlas.
Ya existen Jira, Asana, Monday, ClickUp...
Pero ayuda a que las personas verdaderamente las utilicen y saquen el máximo provecho de ellas.
Ya existen ITIL, CoBIT, TOGAF, BPMN, ISO...
Pero RECH puede acelerar la adopción de todos ellos, mejorando la Dinámica Organizacional para su incorporación a los procesos de la organización.
ERPs, CRMs, BPAs, Cloud...
Pero ha sido aplicada con éxito desde implementaciones de ERPs (SAP, Dynamics 365, Odoo y otros) hasta proyectos de transformación digital en sector público y privado
"RECH es una forma eficaz de generar comportamientos en otros a través de una comunicación más natural... son herramientas muy simples de aplicar..."
Karina Rodríguez - Mercadóloga y Project Manager
"El taller RECH nos dio bastantes herramientas que nos permiten tener una mejor interacción con los usuarios y hacer que se involucren... usar las relaciones interpersonales para alcanzar los objetivos del proyecto... "
Ileana Ramírez, Gerente de Proyectos de TI